Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado aprobaron, por mayoría de votos, a la terna de candidatos que serán considerados para ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) durante un periodo de cinco años, una decisión clave que abrirá el camino para la elección de la persona encargada de velar por la protección de los derechos fundamentales en la entidad.
Según lo dispuesto por la Secretaría Técnica del organismo, el acuerdo tomado por la JUCOPO será presentado al pleno del Congreso en la próxima sesión ordinaria, donde los legisladores votarán entre los tres candidatos finalistas: Georgina Alejandra Bujanda, Yuliana Rodríguez González y Gildardo Iván Félix.
El proceso de elección, que se basa en la evaluación de los currículums y las entrevistas realizadas a los postulantes, establece que el futuro presidente de la CEDH deberá contar con el respaldo de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión y la votación se llevará a cabo mediante cédula secreta para garantizar la transparencia y el carácter democrático de la decisión.
