Maru Campos exhorta a chihuahuenses a completar esquema de vacunación contra sarampión

Con el fin de frenar la propagación del sarampión y proteger a los sectores más vulnerables de la población, el Gobierno del Estado ha exhortado a los responsables de familia a acudir a los centros de salud o puntos de vacunación establecidos en todo Chihuahua, para completar los esquemas básicos de vacunación de niños y adolescentes, asegurando así una mayor protección frente a la enfermedad.

La gobernadora Maru Campos subrayó que aquellos ciudadanos que no cuenten con el registro de la vacuna o no recuerden haber recibido alguna dosis, deberán acudir lo antes posible a un centro de salud, ya sea estatal o federal, para recibir la inmunización necesaria, ya que protegerse es fundamental no solo para su bienestar individual, sino también para reforzar la salud colectiva y prevenir la propagación de la enfermedad.Por su parte, la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz González, explicó que en el marco de la Semana Nacional de Vacunación, que comenzó el 26 de abril y finalizará el 3 de mayo, se habilitarán módulos de vacunación en diversos puntos, incluidos centros de salud, hospitales y comercios, con el objetivo de revisar las cartillas de vacunación, especialmente para los niños menores de 14 años, que frecuentemente requieren dosis adicionales.

Además, Ruiz González detalló que la Secretaría de Salud del Estado dispone de la vacuna Triple Viral (SRP) y la Vacuna Doble Viral (SR), las cuales son aplicadas a los 12 y 18 meses de edad, respectivamente, con un refuerzo a los 6 años, lo que garantiza una inmunización superior al 97 por ciento, brindando una protección sólida contra el sarampión.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Transforma Ciudad Juárez su panorama urbano con el auge de la vivienda vertical

Lun Abr 28 , 2025
Ciudad Juárez atraviesa una transformación en su paisaje urbano apostando cada vez más por el desarrollo vertical con proyectos que combinan viviendas, hospitales, oficinas privadas y espacios gubernamentales, impulsados tanto por la creciente demanda de nuevos modelos de vida como por la necesidad de optimizar el uso del suelo en […]

Puede que te guste