CHIHUAHUA: PILAR EN LA IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Con el firme propósito de fortalecer una cultura de paz y convivencia armónica en los centros escolares, este día se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración de Formadores de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, con la participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gobierno del Estado de Chihuahua, el Poder Judicial del Estado y el H. Congreso del Estado.Gracias a este acuerdo, 71 figuras educativas recibirán capacitación integral como mediadores, conciliadores y guías de círculo de diálogo a través de un Diplomado especializado, conformado por 11 módulos y con una duración de 12 semanas.

Al culminar el programa, los participantes contarán con una certificación que los acreditará formalmente para desempeñar funciones de mediación en cada uno de sus centros escolares.El profesor Eduardo Antonio Zendejas Amparán, Secretario General de la Sección 8 del SNTE, destacó que la implementación de este proyecto permitirá crear condiciones favorables para las niñas, niños y adolescentes, previniendo la escalada de conflictos en el entorno escolar.

Asimismo, expresó su agradecimiento a los titulares de las instituciones participantes por su disposición y compromiso para hacer realidad esta iniciativa.Por su parte, el Lic. Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, Secretario de Educación y Deporte, subrayó que estas acciones representan una alternativa eficaz para resolver problemas mediante procesos de conciliación que fortalecen significativamente la cultura de paz en la comunidad educativa.

Finalmente, la Magistrada Presidenta del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, Myriam Victoria Hernández Acosta, resaltó que este esfuerzo no es únicamente un proyecto académico, sino un verdadero cambio de paradigma que apuesta por el diálogo, la comprensión y el reconocimiento mutuo.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

BECA DE BIENESTAR EN AUTOMÁTICO PARA QUIEN TENGA INAPAM: MONTIEL

Mar Abr 29 , 2025
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que quienes tramiten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) podrán acceder de manera automática a la pensión de adultos mayores, sin necesidad de realizar un nuevo registro. Durante su participación en la Conferencia del Pueblo, Montiel explicó […]

Puede que te guste