Con la llegada de la temporada de calor cada vez más cerca, el director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (J+), Sergio Nevárez Rodríguez, advirtió a la comunidad que se prepare ante un incremento del 45% en la demanda de agua, situación que, a pesar de los esfuerzos de la dependencia por mejorar el suministro, afectará las presiones, principalmente este año ante la intensificación de la sequía.
Además del aumento generalizado en el uso del recurso, incluso para actividades recreativas, Nevárez Rodríguez explicó que el problema se agrava con el uso de los más de 400 mil aires acondicionados instalados en toda la ciudad, los cuales consumen un promedio mensual de 10 metros cúbicos.
Sin embargo, el funcionario señaló que la J+ continuará apostando por la búsqueda de nuevas fuentes y pozos, así como por la inversión en sectorización y mejoras en infraestructura para evitar fugas.
Un ejemplo de estas acciones es la implementación del servicio satelital para la detección de fugas y tomas clandestinas, que hasta ahora ha permitido ahorrar hasta 300 mil litros de agua al mes, lo que representa un aprovechamiento más eficiente del recurso.
El sector que se verá más afectado será, como ya es habitual, la zona de Riberas del Bravo, donde la sobrepoblación complica aún más el abastecimiento.
Finalmente, el funcionario enfatizó que se continuará trabajando en la detección y regularización de conexiones clandestinas, ya que estas prácticas contribuyen al desperdicio del recurso y afectan directamente a los usuarios que sí cumplen con sus pagos.