En punto de las 11:30 de la mañana del martes 29 de abril, se activaron las alarmas de la Unidad Administrativa José María Morelos Y Pavón, conocida como Pueblito Mexicano, al sumarse al primer Simulacro Nacional 2025, que en el caso de Ciudad Juárez simuló un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter.
Como parte de este ejercicio se evacuaron 591 personas en un tiempo de 4 minutos con 40 segundos, considerado adecuado para este tipo de actividades, utilizando las 10 puertas de emergencia del inmueble.
El número de participantes estuvo compuesto por brigadistas y personal de las distintas dependencias ubicadas en el edificio, así como usuarios que se encontraban en el lugar, quienes acataron con atención las indicaciones del personal de los cuerpos de seguridad.
Tras el reporte realizado al 911 al inicio del simulacro, acudió minutos después una unidad del Heroico Cuerpo de Bomberos, aunque no se contó con la presencia de ambulancias.
Luego de 15 minutos de revisión, los bomberos recorrieron la totalidad del inmueble y determinaron que era seguro reingresar al edificio y reanudar las actividades.
El objetivo de este ejercicio, según explicó Ricardo Vega Rodríguez, coordinador de Gabinete en la Zona Norte, es fortalecer los protocolos de protección civil y mejorar la capacidad de respuesta de la comunidad ante cualquier contingencia, como parte de una estrategia de prevención.Durante la jornada se presentaron complicaciones para que los bomberos accedieran a la unidad, debido a las filas del Puente Internacional Córdova-Américas y a vehículos estacionados en zonas prohibidas, sin embargo, se consideró que este tipo de simulacros permite identificar fortalezas y debilidades que pueden corregirse en futuras ediciones.