ESTUDIANTES DE CIUDAD JUÁREZ PODRÁN CAPACITARSE EN INGLÉS PARA LA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES; DIRIGIDO PRINCIPALMENTE AL ALUMNADO DE LA UTCJ Y UTPN

Ante la creciente relevancia del tema de los semiconductores en la región fronteriza, la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), en colaboración con la Universidad Estatal de Arizona (ASU), lanzará un curso en línea de inglés técnico especializado en esta industria, con el objetivo de formar talento bilingüe capacitado para enfrentar los retos del sector.

Según explicó el rector de la UTPN, Ulises Martínez Contreras, el curso está dirigido principalmente a estudiantes y personal académico de universidades tecnológicas y politécnicas del país, con la intención de fortalecer su preparación en un idioma clave para el desarrollo industrial del norte del país.

A pesar de estar enfocado en semiconductores, el rector precisó que muchos de los tecnicismos que se enseñarán son aplicables a otros campos de la industria, por lo que cualquier persona interesada en adquirir este conocimiento podrá inscribirse.

En el caso de Ciudad Juárez, participarán estudiantes tanto de la UTPN como de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, así como de otras instituciones del estado de Chihuahua, por lo que se buscará que el mayor número de alumnos se sumen a esta capacitación.El curso será impartido completamente en línea por la ASU, y quienes deseen inscribirse podrán hacerlo mediante un enlace disponible a través del código QR publicado en las redes sociales de la UTPN

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

DIRECCIÓN DE TRANSPORTE EVALÚA CONCESIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL SERVICIO; MÁS DE 200 ESTÁN EN RIESGO DE CANCELACIÓN

Vie May 2 , 2025
La Dirección de Transporte en la Zona Norte informó que actualmente se encuentra en proceso administrativo para evaluar concesiones que podrían ser canceladas por incumplimiento de la prestación del servicio. El titular de la dependencia, Armando Herrerías Velasco, explicó que el motivo más frecuente para iniciar estas evaluaciones es que […]

Puede que te guste