Ante la constante en la actividad sísmica en esta región, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar informó que es necesario analizar de manera minuciosa la necesidad de instalar la llamada alerta sísmica, pues se trata de una región en la que los pronósticos aun no son alarmantes.
Comentó que el tema de los sismos no es sencillo, pues, aunque las ondas si han tocado a la ciudad, el epicentro se ubica en el estado de Texas, pero tampoco se puede instalar una alerta sísmica solo por las prisas, lo que implica la inversión adecuada de recursos y tomar decisiones de la manera correcta.
El jefe de la comuna detalló que también debe analizarse la posibilidad de conseguir acciones en coordinación con el estado de Texas, pues el tema ya es de consideración y no hay una definición al respecto, sobre todo por los argumentos de que las causas son por el ajuste en la falla topográfica que corre por esta zona o por el llamado fracking.
En cuanto al sismo del pasado sábado, el munícipe destacó que fue mayor que el anterior y si hubo movilización en cuanto a la evacuación de edificios y las inspecciones para la revisión de daños estructurales, pero no se registraron afectaciones ni personas lesionadas. Así mismo, agregó que la Dirección de Desarrollo Urbano ya trabaja en la exigencia de los requerimientos para los constructores y se debe intensificar la inspección de las obras para asegurar la reducción de riesgos en caso de sismo.
