Claudia Sheinbaum mantiene un 81% de aprobación en México tras 7 meses de gobierno. En contraste, Trump apenas logra un 41% en sus primeros 100 días, el peor arranque presidencial en 70 años.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantiene un nivel de aprobación del 81% a solo siete meses de haber iniciado su mandato, según reveló la más reciente encuesta nacional de El Financiero.
Por su parte, en un marcado contraste, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzó apenas un 41% de aprobación durante sus primeros 100 días de gobierno, de acuerdo con un estudio de CNN, lo que representa la cifra más baja registrada para un mandatario estadounidense en este periodo desde hace siete décadas.
Esta comparativa no solo evidencia estilos de gobierno distintos, sino también contextos políticos, sociales y de liderazgo profundamente divergentes. Mientras Sheinbaum capitaliza un arranque con altos niveles de respaldo ciudadano, Trump se ha topado con una creciente oposición interna desde el inicio de su gestión.
Sheinbaum, quien asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, ha mantenido niveles de aprobación inusualmente altos. De hecho, el 85 % registrado en febrero de este año fue el más alto para cualquier presidente mexicano en los últimos 30 años, según el mismo estudio.
A pesar de una ligera baja —83% en marzo y 81% en abril— el respaldo se mantiene sólido. Los principales factores que sustentan su popularidad son:
No obstante, existen áreas con menor desempeño. El combate al crimen organizado registra un 69% de desaprobación, y el manejo de la corrupción, un 52%. Aun así, estos datos no han afectado significativamente la percepción general de su liderazgo.
Además, el 18% de desaprobación registrado en abril representa apenas un incremento de tres puntos respecto a los primeros meses de su gestión.