Ante la necesidad de contar con personal calificado para las diferentes operaciones en la industria, la mañana del martes la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Rosa Isela Molina Alcay anunció el impulso de la capacitación, esta vez, para el diseño de tablillas electrónicas.
En conferencia de prensa, destacó que se trata de un diplomado que se ofrece en coordinación con el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico y el Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología, por lo que se espera que estas herramientas permitan avanzar en la cobertura de las necesidades de los corporativos que buscan instalarse en esta frontera.
Por su parte, Adrián Nájera, quien es miembro de la Comisión de Electrónica y Semiconductores de la CANACINTRA manifestó que en las labores de acercamiento con la industria local se detectó la necesidad de reducir la brecha entre los conocimientos de los egresados de las instituciones de educación superior y las necesidades reales de las empresas a las que se incorporan.
Indicó que el ideal es pasar de la industria de manufactura a la mente factura, lo cual se define como la capacidad de no solo dedicarse al ensamble de piezas, sino al diseño y producción a nivel local, objetivos que se alcanzan con la capacitación que ofrece este diplomado. Se informó que el diplomado está abierto a jóvenes a punto de egresar de educación media o superior, ya que tienen noción sobre los temas a tratar; y en los siguientes días se aportará la información completa sobre costos y el inicio de las capacitaciones.
