SEYD FIRMA CONVENIO CON FUNDACIÓN ROTARIA PARA IMPLEMENTAR PROGRAMA CÍRCULOS MÁGICOS MATEMÁTICOS EN JUÁREZ; SE BUSCA REFORZAR OPERACIONES BÁSICAS EN MÁS DE 6 MIL ESTUDIANTES

Tras una colaboración entre la Fundación Rotaria del Club Rotario Juárez Integra y la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en la Zona Norte, se firmó un convenio que beneficiará a más de 6 mil estudiantes y docentes de nivel primaria, mediante la introducción de un programa que refuerza las operaciones básicas como suma, resta, multiplicación y división.

De manera detallada, Jonathan Hernández de la Lama, director de la fundación, explicó que el programa Círculos Mágicos Matemáticos (CMM) está dirigido a estudiantes de primero a sexto grado de primaria, por lo que en esta etapa se aplicará en dos zonas escolares de Ciudad Juárez, con posible inicio en el próximo ciclo escolar.

La estrategia contempla la intervención en 24 escuelas primarias, donde tanto alumnos como docentes y directivos recibirán capacitación sobre la implementación del programa, el cual ya ha sido aplicado con éxito en entidades como Baja California.

Ante esto, el subsecretario de Educación, Maurilio Fuentes Estrada, expresó su confianza en que este modelo tendrá buenos resultados en la región, al tratarse de una forma divertida y acorde a la edad de los estudiantes para abordar las matemáticas y fomentar el pensamiento crítico.

Desde su implementación en 2015, este método ha beneficiado a más de 155 mil estudiantes y 4 mil 900 docentes en distintas partes del país, gracias al apoyo de 72 clubes rotarios que han impulsado su desarrollo.Luego de evaluar su efectividad en la ciudad, se prevé ampliar su alcance a más escuelas estatales e incluso integrarlo en planteles de educación federal dentro de la región.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COLABORA CANACINTRA PARA CRECER EN CAPACITACIÓN SOBRE DISEÑO DE TABLILLAS ELECTRÓNICAS

Mié May 7 , 2025
Ante la necesidad de contar con personal calificado para las diferentes operaciones en la industria, la mañana del martes la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Rosa Isela Molina Alcay anunció el impulso de la capacitación, esta vez, para el diseño de tablillas electrónicas. En […]

Puede que te guste