Cerca de 350 casos de ciberacoso han sido reportados entre enero y abril de este año ante el Departamento de Investigación Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, debido a situaciones en las que personas fueron víctimas de intimidaciones, amenazas o humillaciones por medio de plataformas digitales.
La jefa del departamento de Investigación, Yamileth Muñiz, explicó que si bien no se busca satanizar el uso de las plataformas digitales, es indispensable atender con urgencia la tendencia creciente de reportes en municipios como Chihuahua, que concentra el 58% de los casos registrados, seguido por Ciudad Juárez con el 17% y Cuauhtémoc con aproximadamente el 5%, lo que deja claro que las acciones preventivas y de atención deben centrarse prioritariamente en estas zonas.
Para reducir los riesgos y proteger la información personal en redes sociales como Facebook y Whatsapp, la funcionaria recomendó a los usuarios ajustar los niveles de privacidad en sus cuentas, evitar aceptar solicitudes de amistad de personas desconocidas, abstenerse de compartir datos personales o realizar videollamadas con contactos no verificados y en caso de ser víctimas de algún tipo de ciberacoso acudir directamente a las oficinas de la Policía Estatal, ubicadas en el Eje Vial Juan Gabriel, donde se brinda orientación y apoyo especializado.
