SECRETARÍA DE SALUD LLAMA A NO BAJAR LA GUARDIA: CONFIRMA 18 CASOS DE RICKETTSIOSIS EN EL ESTADO; CHIHUAHUA Y CIUDAD JUÁREZ ENCABEZAN LA CIFRA 

La Secretaría de Salud, a través del director del Distrito de Salud Juárez, Rogelio Covarrubias Gil, informó que hasta la fecha se han confirmado 18 casos de rickettsiosis en el estado, de los cuales han derivado en siete defunciones.

Del total de casos, el municipio de Chihuahua concentra nueve, seguido por Ciudad Juárez con seis y Meoqui con los tres restantes, registrados en su mayoría en instituciones del IMSS y de la Secretaría de Salud, además de un caso atendido en una clínica privada.

Los grupos de edad más afectados son los menores de entre cuatro y cinco años, con 10 casos, seguidos por personas de entre 24 y 25 años con cuatro casos, mientras que los rangos de 15 a 24 y de 45 a 64 años presentan dos casos cada uno.

En cuanto a las defunciones, cinco ocurrieron en el municipio de Chihuahua y las otras dos en Ciudad Juárez.

Durante el mismo periodo del año pasado se contabilizaron 27 casos confirmados y 12 defunciones, lo que representa una reducción del 33.3% en ambas cifras, sin embargo, aunque el descenso es significativo, las autoridades señalan que no es momento de bajar la guardia.

Por ello, se exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención, principalmente manteniendo limpios patios y jardines, evitando acumulaciones de objetos, realizando fumigaciones periódicas y evitando el contacto con animales callejeros, además de revisar el cuerpo después de estar al aire libre y acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma relacionado con la enfermedad.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

UACJ TRABAJA EN DIVERSIFICACIÓN DE HORARIOS ESCOLARES PARA EVITAR CARGA VEHICULAR; TAMBIÉN SE OPTIMIZARÁ EL USO DE ESTACIONAMIENTOS EXISTENTES

Jue May 8 , 2025
de estar implementando mejoras en su infraestructura para evitar congestionamientos vehiculares en horas pico, también trabaja en la diversificación de horarios escolares, principalmente en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), según lo dio a conocer su directora, Tania Hernández García. Con una matrícula de más de 10 mil estudiantes solo […]

Puede que te guste