Debido a la falta de 9 mil 500 millones de pesos por pagos pendientes de diversas instituciones que forman parte del régimen social del Gobierno del Estado, el Congreso Local instaló formalmente la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua y, con ello, proponer medidas eficaces para garantizar la prestación de servicios médicos y el pago puntual.
En presencia del director general de Pensiones Civiles, Heriberto Miranda Pérez, y del secretario general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel Quiroz Carbajal, el presidente de la Comisión, Óscar Avitia Arrellanes, destacó el firme compromiso por encontrar soluciones estructurales que resuelvan la crisis financiera que atraviesa el organismo, protejan los derechos de los derechohabientes y aseguren la sostenibilidad del sistema a largo plazo.
En este sentido, el legislador invitó al titular de Pensiones Civiles a presentar un informe detallado que sirva como base para diseñar un plan integral que garantice la transparencia en el manejo de los recursos, fortalezca la recaudación y asegure la calidad de los servicios para todos los derechohabientes, con el propósito de prolongar la vida del sistema de seguridad social.
