La Secretaría de Salud ha reportado cerca de 100 casos de Tosferina en el estado de Chihuahua, destacando especialmente a Ciudad Juárez, que acumula el 40 por ciento de los contagios, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias, quienes han exhortado a la población a reforzar las medidas preventivas y mantener la vigilancia ante la propagación de esta enfermedad desde el inicio del año hasta la fecha.
A pesar de que los hospitales, tanto públicos como privados, en la frontera han confirmado casos de tosferina sin que se hayan registrado fatalidades, el subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, hizo un llamado a la ciudadanía para que tomen medidas de protección frente a esta enfermedad respiratoria, que se transmite fácilmente a través de las gotas que se liberan al toser, estornudar o hablar de cerca, lo que facilita su propagación.
El funcionario detalló que los principales síntomas de la tosferina incluyen una tos seca y persistente que puede durar hasta seis semanas, junto con estornudos, secreción nasal, malestar general y fiebre leve, mientras que en sus etapas más avanzadas, la tos puede volverse tan intensa que dificulta la respiración, provoca vómitos o genera un sonido agudo al inhalar después de toser.
