Debido a los 385 incendios forestales que se han suscitado en distintos municipios de la entidad, los cuales han afectado alrededor de 90 mil hectáreas, según el informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) estima plantar más de un millón de árboles en los meses de agosto y septiembre en los sectores más afectados.
El director de Ecología del estado, Víctor Méndez Vega, explicó que mientras los brigadistas y los equipos de emergencia continúan trabajando para controlar los incendios, las autoridades de la SEDUE, Conafor y y la Secretaría de Desarrollo Rural están desarrollando un plan de reforestación para el 2025, un programa que no solo se enfocará en la siembra de especies, sino también en el seguimiento continuo para asegurar su adecuado crecimiento y recuperación de los ecosistemas afectados.
En ese sentido, Méndez Vega subrayó la importancia de fomentar una cultura de prevención de incendios forestales, señalando que la colaboración activa de la ciudadanía es esencial para proteger los recursos naturales, ya que, sin el compromiso y la participación de la sociedad, los esfuerzos institucionales serían insuficientes para mitigar los graves impactos que estos incendios generan en el medio ambiente y en las comunidades cercanas.
