Informa Desarrollo Rural cero casos de gusano barrenador en Chihuahua

El Gobierno del Estado de Chihuahua comunicó que, tras llevar a cabo un análisis conjunto con las autoridades sanitarias federales, no se ha identificado la presencia del Gusano Barrenador del Ganado en la entidad, esto luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara, de manera inmediata, la suspensión de importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos fronterizos del sur del país, como medida preventiva frente a la posible presencia de esta plaga. 

Durante una reunión entre autoridades estatales de las regiones fronterizas del norte y sur del país con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se solicitó que aquellas entidades que han aplicado medidas más estrictas para prevenir la presencia del gusano barrenador, como es el caso de Chihuahua, puedan mantener habilitados sus cruces para la exportación de ganado, con el fin de evitar afectaciones económicas a los productores locales que cumplen con los protocolos sanitarios, según lo informó el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz.

El jefe del Departamento de Ganadería, Juan Carlos Flores, señaló que el cierre de los cruces fronterizos impacta de forma directa al sector ganadero del estado, ya que diariamente se exportan alrededor de 3 mil cabezas de ganado por los puertos de San Jerónimo y Ojinaga, por lo que la suspensión temporal de esta actividad no solo detiene el flujo comercial, sino que también representa un golpe económico importante para quienes dependen de esta cadena productiva.

Desde el Congreso del Estado, el coordinador de la bancada del PRI, Arturo Medina Aguirre, exhortó a las Comisiones de Desarrollo Rural y Ganadería a agilizar el análisis de la iniciativa que presentó en febrero de este año, la cual busca aumentar las sanciones para quienes, por omisión o negligencia, contribuyan a la propagación de plagas o enfermedades que puedan poner en riesgo la sanidad del sector agropecuario.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

USO DE CELULARES EN ESCUELAS NO ESTARÍAN PROHIBIDOS: EDUCACIÓN

Mar May 13 , 2025
El Subsecretario de Educación y Deporte Zona Norte, menciona que el uso de celulares no se estaría prohibiendo en las escuelas, ya que es una herramienta de comunicación entre alumnos y padres de familia.La Subsecretaría de Educación y Deporte Zona Norte, a cargo de Maurilio Fuentes Estrada, ha confirmado que […]

Puede que te guste