El gobierno de Donald Trump ofrecerá un incentivo de 1,000 dólares a los inmigrantes que salgan de su territorio, pero ya otros países tienen programas parecidos.
Donald Trump intenta a través de un incentivo económico que parte de los millones de inmigrantes que viven en el país de manera irregular para que regresen a sus lugares de origen.
El gobierno estadounidense anunció el 5 de mayo que destinará 1,000 dólares a los inmigrantes que salgan voluntariamente, y que además cubriría sus gastos de transporte, para que “quizás algún día” puedan regresar a Estados Unidos legalmente.”Les pagaremos a cada uno una cierta cantidad de dinero y les conseguiremos un excelente vuelo de regreso a su lugar de origen”, declaró Trump a periodistas durante un acto en la Casa Blanca.
“Trabajaremos con ellos para que, algún día, con un poco de esfuerzo, puedan regresar si son buenas personas, si son el tipo de personas que queremos en nuestro país”, añadió.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó en un comunicado que este procedimiento “reduciría el costo de la deportación en aproximadamente un 70%”.
Según la entidad, el costo promedio de arrestar, detener y deportar a un inmigrante ilegal en Estados Unidos es actualmente de unos 17,121 dólares.
El departamento informó que una persona de Honduras ya se benefició de este programa para regresar a su país.
El gobierno de Trump considera criminales a todos los migrantes que han entrado sin visa ni permiso, y también a algunos de los que abrieron expedientes de solicitud de asilo durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.
Según datos gubernamentales, las autoridades han detenido a más de 168,000 migrantes en 2025, incluidos más de 600 presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, que Trump ha declarado organización “terrorista” global.
La cifra es inferior a las 195,000 persona deportadas entre febrero y abril del año pasado bajo Biden.El gobierno de Trump intenta alentar a los migrantes a irse voluntariamente amenazando con fuertes multas, tratando de quitarles el estatus legal y deportando a los migrantes a las tristemente célebres prisiones de Guantánamo y El Salvador.
En marzo, el Gobierno lanzó una aplicación renovada llamada CBP Home para facilitar la autodeportación. La aplicación, anteriormente llamada CBP One, fue utilizada por la administración Biden para permitir a los inmigrantes entrar legalmente en Estados Unidos.
Sin embargo, Estados Unidos no es el primer país que implementa este tipo de estrategia, estos son algunos de ellos.
¿Qué es la repatriación voluntaria?
De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la repatriación voluntaria es una decisión que toman los refugiados o los solicitantes de refugio, de manera voluntaria e informada, de regresar a su país de origen y restablecer su residencia en ese país.
“El retorno de los refugiados debe ser voluntario, sin ningún tipo de coerción física, psicológica o material que los obligue a repatriarse. De igual forma, el retorno debe darse en condiciones de seguridad y dignidad”, indica ACNUR.
¿Qué países ofrecen incentivos por repatriación voluntaria?
Suecia es uno de los países que ofrecen este tipo de incentivos.El gobierno de Suecia anunció el jueves un importante aumento de los incentivos monetarios para los inmigrantes que deseen regresar a sus países de origen.
A partir de 2026, los inmigrantes candidatos al regreso voluntario tendrán derecho a recibir hasta 350,000 coronas suecas (3,395 dólares) por adulto, indicó en un comunicado el gobierno conservador, que cuenta con el apoyo del partido de ultraderecha Demócratas de Suecia (SD).
Actualmente, los inmigrantes pueden recibir hasta 10,000 coronas (970 dólares) por adulto y 5,000 coronas por niño, con un límite de 40.000 coronas por familia.
“Esta ayuda existe desde 1984 pero es poco conocida, es mínima y poca gente la utiliza”, Ludvig Aspling, un diputado de SD, durante la conferencia de prensa en la que se presentaron las nuevas medidas de política migratoria.
Aspling argumentó que un aumento de la ayuda podría atraer a varios cientos de miles de migrantes que están desempleados o que dependen de las ayudas sociales.
Solo una persona aceptó la oferta en 2023 según el ministro Forssell. Un informe encargado por el gobierno y publicado en agosto desaconsejó aumentar significativamente este incentivo, al considerarlo poco eficaz con respecto a su costo.
Otros países europeos también ofrecen subvenciones como incentivo de retorno para inmigrantes. Dinamarca paga más de 15,000 dólares por persona, en comparación con alrededor de 1,400 dólares en Noruega, 2,800 dólares en Francia y 2,000 dólares en Alemania.
Reino Unido también ofrece un apoyo de 3,000 libras (4,000 dólares) a los inmigrantes que dejen el país. Puedes usar este apoyo para encontrar un lugar donde vivir, encontrar un trabajo o iniciar un negocio en tu país de origen.
LAS COSAS COMO SON