Marina del Pilar y otros más… Mientras Marus sí ayuda… Medición solo para enterados… Luisito y el homenaje al Papá…
Estados Unidos le canceló la VISA a la Gobernadora de la Baja Norte, Marina del Pilar, en medio de toda una telenovela de amantes, fraudes, peculados, lavado de dinero, traiciones y nexos con grupos criminales, que la 4T no atina a como explicarlo o como darle salida y por eso “la compañera Claudia” en la mañanera solo salió “a comprar tiempo”, diciendo que pedirá una explicación y toda la información debida al gobierno de los Estados Unidos, tratando con eso de poner los fierros a enfriar un poco.
Pero más tardó “la compañera” en poner (decían los viejos) “su carota de baqueta”, para cuando desde los Estados Unidos se corre la versión de que a la Gobernadora Marina del Pilar se le investiga por sus nexos con el Cartel Jalisco Nueva Generación y que su esposo Carlos Torres es acusado de ser un operador financiero de ese cartel, con quien triangula recursos en una red que incluye a Baja California Norte, Sonora, Sinaloa y otras entidades.
Por si eso no fuera poco, surge la información de que hay investigaciones serias en contra de Alfonso Durazo Gobernador de Sonora, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Layda Sansores de Campeche, el muy evidente e insoslayable Rubén Rocha Moya de Sinaloa, Miguel Ángel Navarro de Nayarit, Américo Villarreal de Tamaulipas y de Samuel García Gobernador de Nuevo León, este ultimo por el Partido Movimiento Ciudadano.
Incluso cabe señalar que Américo Villarreal, el Gobernador de Tamaulipas, tiene varias semanas solicitando reuniones urgentes a la “compañera Claudia”, pues ya son varios alcaldes de esa entidad a quienes se les ha notificado la cancelación de sus visas y las de sus familiares más cercanos, en una crisis que dicen alcanza a varios funcionarios estatales y empresarios de esa entidad.
Este martes, el rumor era que en contra de Américo, no nada más era la cancelación de la visa y que ya existía una orden de aprehensión girada en su contra por el Gobierno de los Estados Unidos, bajo los cargos de nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Los otros tres personajes de primer nivel en la 4T que se mencionan en diversas notas publicadas en los Estados Unidos, son Adán Augusto López, Manuel Barttlet y Mario Delgado, además de una larga lista de alcaldes y elementos de diversos cuerpos de seguridad del país.
También este martes se dio a conocer que la DEA detuvo en la frontera con Calexico a Rodrigo Llantada Ávila, actual secretario general de gobierno de Mexicali, que encabeza la alcaldesa Norma Bustamante (de Morena). La información es que Llantada fue sometido a un extenso interrogatorio de más de ocho horas por parte de oficiales de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la Garita de Calexico, California. Aunque no se le retiró la visa, el empresario y político mexicano fue interrogado en relación con presuntas maniobras de lavado de dinero, vinculadas a funcionarios de alto nivel del gobierno de Baja California.
Llantada Ávila, antes de ser nombrado secretario de Mexicali. encabezaba un despacho empresarial, que ha sido señalado en distintas investigaciones por supuestos vínculos con esquemas de lavado de dinero. Incluso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mantiene abierta una pesquisa en su contra desde noviembre de 2023 (Expediente: 487/F/B/10859/2023), relacionada con posible blanqueo (lavado) de recursos a través de instrumentos financieros.
Así que “la compañera Claudia”, puede pensar que compra tiempo, que puede generar los distractores suficientes para sacarle lumbre al tema, pero el caso es que el gobierno de Donald Trump sigue con la narrativa de encontrar culpables y demostrar que México se ha convertido en un “narco estado” y en cualquier momento más de cuatro políticos encumbrados y gobernantes de la 4T pueden pasar por el mismo proceso de “tour turístico” que le aplicaron al Mayo Zambada, digo, si no es que se dan operaciones tipo “Rambo”, de esas que a los gringos les encanta contar en sus películas. Al tiempo…
— — — — — — — — — — — —
Y mientras a doña Marina y otros gobernantes de la 4T les retiran las visas y los señalan por sus nexos evidentes con grupos del crimen organizado, la Gober Marus Campos, se convierte en un puente y punto de encuentro con autoridades de todos los niveles del vecino país del norte.
Reuniones con empresarios para atraer inversión, con autoridades de salud, ganadería y de aduanas, para destrabar el tema de la exportación de ganado y otros productos y hasta con el gobernador más radical de los republicanos, Greg Abbott, el de “la estrella solitaria”, las realiza la Marus derrochando “charm” y estableciendo esos acuerdos tan necesarios y de gran beneficio para la entidad y el país.
La “chairiza” puede estar preocupada por la situación, hay una persecución clara en contra de varios de ellos por sus nexos inocultables y demasiado obvios con grupos del crimen organizado, están metidos de lleno en las carreras estatales para el 2027 y esas persecuciones sin lugar a dudas pueden hacer cambiar el tablero y las circunstancias del juego y para colmo de ellos, los gobernantes de la oposición real, hacen la tarea de la forma debida y se tiene que pensar que “amor con amor se paga”.
Así que una cosa a la vez, pero las circunstancias están cambiando…
— — — — — — — — — — — —
Hablando de que las cosas cambian, tras unas platicas grillas de este martes, en cuatro distintas mesas de café, quedó en claro que para diversos actores de distinto lado de la banqueta, es más que obvio que las circunstancias rumbo al 2027 casi día a día se mueven.
Sin poner nombres, sin decir marcas, se puede decir que quien empezó esa carrera al 2027 con un 95% de probabilidades de quedarse con la candidatura a la gubernatura, hoy está en un claro 70-30 ante el imaginario colectivo.
Que otra posible candidatura que inició con un tercio de posibilidades, hoy se coloca con un 60-40. Es decir, logró crecer al doble.
Otra que se veía con un 30 y tantos de posibilidades, se desaparece.
Otra más que arrancó con un 30 y luego creció en el imaginario colectivo a casi un 80%, de pronto por circunstancias propias y ajenas, cae a un 20.
Los que participaron de las charlas, saben claramente quien es quien, pero en este momento no tiene caso poner los nombres, solo es analizar el ambiente en lo general, no las circunstancias especificas.
Chairos y pitufos serios, reconocen ese sube y baja. Claro, primero lo niegan, dicen que no es cierto, pero al escuchar los argumentos, terminan por reconocer las fallas propias, los aciertos ajenos, sus preocupaciones y lo competido del proceso.
Pero el análisis no quedó nada más en hablar de posibilidades y de las preferencias del “imaginario colectivo” sobre quien puede suceder a la Gober Marus Campos, pues lo interesante es ver y entender que en este momento no hay una sola candidatura que pueda ser tachada de el o la “adalid” y tampoco hay una sola persona que “encarne” todos los miedos, o que pueda ser tachada desde este momento como “el gran peligro”.
Y es que dejando fuera del análisis a las “cajas de resonancia”, a esos que por paga aplaudan o pegan, habría que decir que es muy notorio que la carrera al 27 está “empatada” a cuartos, pues existe “la percepción” de que “cualquiera” puede llegar a ser.
Cada quien es libre de explicarse la realidad como más le guste, como más le convenga o como más cobre, pero si la explicación parte de una base “estadística”, que tome en cuenta lo cuantitativo y lo cualitativo de la información que se publica de todos ellos, el resultado es innegable y cada uno de los que compiten, tendrá que tomar la determinaciones que crean necesarias según sea su caso…
— — — — — — — — — — — —
…No se pone en duda si al maestro Luis Rivera Soto merece o no un reconocimiento de parte de la uach -universidad tan “enanizada” que es imposible escribir sus siglas con mayusculas- pero el caso es que el reconocimiento se lo entrega su hijo, el que hoy se sienta en la silla que debería de ocupar un Rector. El pasado sábado fue día de la madre, a la mejor el rector pensó que era día del padre y por eso se organizó un festejo para su papá, festejo que debió organizar en sus horas libres en los vuelos que tomó en días pasados cuando anduvo viajando de un lado a otro, para ver en vivo los juegos de beisbol de las grandes ligas y un partido de basquetbol de la NBA. De plano Luisito no conoce el decoro y aquello de las buenas formas…
LAS COSAS COMO SON
La Jiribilla.com.mx