CHIHUAHUA ENCABEZA A NIVEL NACIONAL CASOS DE SARAMPIÓN; MÁS DEL 94% DE LOS PACIENTES NO ESTABAN VACUNADOS

A solo unos meses de haberse emitido la alerta médica por sarampión a nivel estatal y nacional, autoridades de salud informaron que en menos de una semana la cifra de contagios pasó de tres a cuatro dígitos, con un total de mil 94 casos confirmados en el estado de Chihuahua, según el corte del 13 de mayo.

En comparación con el panorama nacional, la representante del área de Epidemiología del Distrito de Salud Juárez, Elizabeth Quiñónez, explicó que de acuerdo con la semana epidemiológica número 18, que comprende desde la última semana de abril a la primera de mayo, en todo el país se acumulaban mil 3 casos confirmados, siendo Chihuahua el estado con mayor número de contagios, con 954 casos en ese periodo, mientras que en entidades como Coahuila, Sonora, Sinaloa o Durango, la incidencia fue considerablemente menor.

Del total de casos, se reportó que el 94.4% corresponde a personas que no contaban con ninguna dosis de vacuna, el 3.2% tenía solo una aplicación, y apenas el 2.4% contaba con el esquema completo, lo que demuestra que la falta de vacunación sigue siendo el principal factor de riesgo en la propagación del virus.

Aunque no se observaron diferencias entre hombres y mujeres, la mayor incidencia se presentó en personas de entre 15 y 34 años, un rango considerado población adulta que, en muchos casos, no recibió la vacuna en su momento o no completó su esquema.

En lo que respecta al estado de Chihuahua, en solo unos días se sumaron poco más de 100 nuevos contagios, manteniéndose Cuauhtémoc como el municipio con mayor número de casos, mientras que en Ciudad Juárez la cifra permanece en 21 personas confirmadas con la enfermedad.

De los mil 94 casos registrados hasta ahora, se detalló que 938 personas no habían recibido ninguna vacuna contra el sarampión.

Por ello, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población para que acuda de manera gratuita a los centros de salud a recibir la vacuna, sin importar si cuentan o no con derechohabiencia, ya que el biológico está disponible para todos los grupos de edad.También se recomendó que, ante la presencia de síntomas como fiebre mayor a 38 grados centígrados y erupciones cutáneas rojas y planas, se busque atención médica de inmediato para garantizar un diagnóstico oportuno y prevenir posibles complicaciones.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CADA QUIEN SUS PRIORIDADES…

Jue May 15 , 2025
Acelerador lineal MediChihuahua… Compañera Claudia a Baborigoma… Cruz terreno para viviendas Bienestar… Marco Bonilla en la zona rural un pozo… Jáuregui con empresarios Coparmex… Manque Granados recorriendo calles… Andrea en minuto de aplausos Senado… Juan Carlos sigue con posibilidades… El Gobierno del Estado recibió y puso a funcionar dos aceleradores […]

Puede que te guste