Durante la novena edición del Foro Mundial de Economía Circular (WCEF), una delegación del estado de Chihuahua, en la que participa la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) junto a representantes de la iniciativa Chihuahua Green, se encuentra presente en el encuentro internacional que se realiza en São Paulo, Brasil, hasta el 16 de mayo, con el objetivo de consolidar el liderazgo económico de la entidad.
Este foro reúne a líderes globales enfocados en el crecimiento sostenible mediante la economía circular, quienes comparten temas orientados a impulsar la innovación, los negocios, la gobernanza y el financiamiento, con énfasis en la transición hacia economías sustentables.
En representación del estado acudió Ulises Fernández Gamboa, titular de la SIDE, quien sostendrá reuniones con actores clave del sector para intercambiar mejores prácticas en esta materia, además de presentar las estrategias que han funcionado en Chihuahua para facilitar la transición industrial hacia energías renovables.
Entre las iniciativas que se destacan se encuentra el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI), que cuenta con una bolsa de 69 millones de pesos anuales para apoyar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación con impacto sostenible.
También se expondrá el modelo de atracción de inversiones que aplica la entidad, el cual incluye incentivos fiscales y no fiscales dirigidos a empresas interesadas en establecerse o expandirse en Chihuahua, así como apoyos para la certificación e integración de la proveeduría local en cadenas de valor tanto nacionales como internacionales.Fernández Gamboa señaló también que la participación en este foro es esencial para mantenerse alineados con las mejores prácticas globales en el manejo de recursos naturales y en la respuesta ante la crisis climática, además de aprovechar esta plataforma mundial para establecer diálogo con líderes y expertos que puedan fortalecer futuras alianzas.