En un esfuerzo por conocer las preocupaciones y necesidades de los estudiantes indígenas de nivel superior en Chihuahua, el Congreso del Estado organizó mesas de trabajo como parte del programa “Voces que transforman el futuro, rumbo al Día del Estudiante 2025”, en las que se escucharon las propuestas y se buscaron soluciones a los desafíos que enfrentan estos estudiantes en su formación académica y social.
Durante las mesas de trabajo, los jóvenes discutieron con los Grupos Parlamentarios de Morena, PAN y PRI temas clave como la identificación de los perfiles con mayor liderazgo, el seguimiento a sus inquietudes y causas, así como la creación de vínculos cercanos con los becarios, con el fin de asegurar que sus voces sean escuchadas y atendidas en el ámbito legislativo.
La diputada del PAN, Nancy Frías, destacó la importancia de acercarse a las comunidades indígenas, haciendo énfasis en la necesidad de prestar especial atención a las juventudes, no solo para entender sus demandas y propuestas, sino también para reconocer a aquellos que ya ejercen un liderazgo activo en sus comunidades, para abrir espacios donde se puedan compartir las experiencias y conocimientos.
