En el avance de la estrategia Salud Casa por Casa, que promueve el gobierno federal para llevar asistencia médica a personas con discapacidad y adultos mayores, principalmente; se reporta un avance del 55 por ciento de cobertura en esta frontera, pero a nivel estatal, son más de 600 facilitadores de la salud, los que andan recorriendo cada colonia.
La coordinadora de este programa a nivel estatal Amanda Rocha informó que se cuentan 212 mil 477 domicilios visitados, donde se levanta el censo de Salud y Bienestar, con resultados importantes en la detección de padecimientos como la hipertensión, diabetes, depresión y obesidad, entre otros.
Comentó que es necesario que los ciudadanos atiendan el llamado de los Servidores de la Nación, para que el personal médico pueda brindar la atención que se tiene asignada; y en caso de que no haya registro previo de estas visitas, entonces se levanta el censo correspondiente, que consiste en un cuestionario de más de 70 preguntas.
Así mismo, anunció que continúan con la convocatoria para la contratación de personal médico, por lo que todos los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en todo el estado, hacer la solicitud y cumplir con los requisitos indispensables. El programa Salud Casa por Casa inició el censo desde finales del año pasado y fue a partir de mayo que se comenzó con los recorridos por parte del personal médico, por lo que esperan seguir avanzando para la consolidación de estas acciones.
