La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de su Dirección Especializada en Violencia Familiar y de Género, ha atendido más de 1,750 reportes de violencia familiar en los primeros cuatro meses del año, una cifra que refleja el impacto de factores como la desigualdad de género, el consumo de sustancias, problemas de salud mental y el estrés económico.
El comandante Enrique Burciaga Heras destacó que, tras recibir los reportes a través del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI), han identificado que los distritos Valle de Juárez y Riberas del Bravo, ubicados al suroriente de la ciudad, son las áreas con mayor incidencia de violencia familiar, por lo que se ha incrementado la presencia policial en esos sectores y se ha fortalecido la coordinación con otras dependencias para dar atención inmediata a los casos reportados.
Asimismo, Burciaga Heras subrayó la importancia de fomentar la conciencia sobre la denuncia, especialmente entre las mujeres, ya que muchas veces el miedo, la dependencia económica o la presión social impiden que den el paso de denunciar, lo que hace esencial fortalecer los mecanismos de apoyo y generar un entorno en el que se rompa el ciclo de violencia al interior de los hogares.
