El Gobierno del Estado, a través de un evento encabezado por la gobernadora Maru Campos, dio inicio a la reactivación de la línea BRT-1 en Ciudad Juárez, proyecto que, tras un año de trabajo, comenzará a operar para beneficiar a más de 60 mil usuarios diarios con un recorrido de cerca de 35 estaciones que se ubicarán a lo largo del Eje Vial Juan Gabriel y el boulevard Zaragoza, buscando mejorar la movilidad en la región.
El coordinador de Operadora de Transporte (OVT), Tomás Orozco Terrazas, señaló que el proyecto tendrá un gran impacto social, ya que atravesará más de 100 instituciones educativas, 30 plazas comerciales, 25 parques y 20 hospitales, gracias al trabajo de las 40 unidades de último modelo, que podrán transportar de manera cómoda y segura a 80 usuarios en cada una.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, describió como “trabajo cumplido” el sueño de otorgarle al municipio fronterizo su tercera línea semimasiva en menos de un año, argumentando que, además de ser un suceso sin precedentes, los 7 millones de pasajes registrados en todas las líneas son un motor que impulsará el tejido social al ahorrar a miles de juarenses tiempo que podrá ser destinado a la familia.
Finalmente, la mandataria Campos Galván puntualizó que, mediante un ajuste en las finanzas durante su segundo año al frente de la administración estatal, se logró invertir con recursos locales 800 millones de pesos en la compra total de la flotilla vehicular, y agregó que seguirán buscando el apoyo de las distintas dependencias para consolidar el transporte como el mejor de todo México.
Mediante un sondeo realizado en las estaciones BRT-1 del Eje Vial Juan Gabriel, los usuarios calificaron la obra como positiva, pues permitirá reducir los tiempos de traslado a un bajo costo, con puntos de partida y salida establecidos que conectan desde el suroriente hasta el Centro Histórico, una mayor regularización en los camiones mediante videovigilancia y un reglamento que brindará mayor seguridad.
