Durante los primeros meses de trabajo de Carlos Ortiz Villegas como representante de la gobernadora, y con el inicio del Programa de Simplificación Administrativa para mejorar los servicios en las oficinas del Gobierno del Estado, este martes, se informó que se ha logrado un avance del 50% en la optimización de los trámites, destacando la reducción de tiempos de espera y la eliminación casi total de las largas filas en dependencias como el Registro Civil, la Coordinación de Licencias y Recaudación de Rentas.
Además de mejorar la eficiencia del personal en cada una de las dependencias, se ha impulsado el uso de nuevas tecnologías y medios alternos, permitiendo a la comunidad realizar sus trámites de manera más sencilla.
Una de las iniciativas que ha mejorado la atención en las oficinas es la incorporación del Centro de Información en la Unidad Administrativa de Pueblito Mexicano, el cual orienta a los visitantes y le brinda información general sobre la ubicación y los trámites que se ofrecen en cada oficina, a fin de ofrecer un servicio más personalizado.
En el caso de la atención que proporciona cada dependencia, la coordinadora del Registro Civil en la Zona Norte, Karla Gutiérrez, tomó como ejemplo que solo en Pueblito Mexicano, actualmente se brinda atención a más de 950 personas, mientras que, en la agenda diaria, se realizan trámites para 22 nacimientos, 12 matrimonios y 24 divorcios
Añadió que anteriormente las agendas para estos trámites podían extenderse hasta seis meses, pero ahora se han reducido a solo dos días para nacimientos y 15 días para matrimonios y divorcios
Aunque precisó que esto depende de cada una de las oficinas del Gobierno del Estado, el programa de simplificación administrativa se ha extendido a todas ellas, con variaciones según las características particulares del sector de la ciudad donde se ubican
Para las oficinas de licencias, la coordinadora estatal, Itzel Castillo Rivas, declaró que se ha incrementado considerablemente el número de licencias expedidas a diario, pues actualmente se entregan entre 550 y 950, dependiendo de la oficina, cuando anteriormente se otorgaban menos de 500 micas tanto en trámites de primera vez como de renovación
Además, señaló que ahora las citas pueden obtenerse en solo una semana, e incluso, en algunos casos, al día siguiente, lo que representa una mejora significativa, ya que anteriormente se emitían con hasta dos meses de espera
Para acercar los servicios públicos a lugares más accesibles para la población, se mencionó el uso de unidades móviles de la dependencia para ofrecer atención, así como la participación de otras instancias en ferias de servicios en colonias, instituciones educativas, hospitales o empresas
Otra de las mejoras consideradas importantes durante los últimos tres meses fue la eliminación de ciertos requisitos repetitivos en algunos trámites, como lo es la CURP, con el objetivo de facilitar aquellos procesos que suelen ser más engorrososDe igual manera, se ampliaron y ajustaron los horarios de atención en cada una de las dependencias.