Rechazan organismos modificaciones a la ley del Infonavit


Luego de que el Senado de la república aprobó la iniciativa para reformar el sistema de vivienda de México, a través de la ampliación del mandato del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; organismos de la iniciativa privada rechazaron este proyecto, ya que se anticipa la utilización a discreción de los fondos pertenecientes a los trabajadores, por parte del gobierno federal.


El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Mario Cepeda detalló que están preocupados de que el gobierno federal pueda acceder a los fondos del Infonavit, al eliminar el Consejo Tripartita, ya que es una señal de que se busca debilitar a este órgano de control.


Destacó que varios organismos a nivel nacional ya se manifestaron con la misma postura, pues al eliminar ese órgano de control, el gobierno federal podrá tomar los fondos que son propiedad de los trabajadores de forma deliberada.


Por su parte, la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Rosa Isela Molina Alcay destacó que el organismo rechaza esta propuesta de reforma, pues se pone en riesgo el derecho de los trabajadores a una vivienda digna y deja desprotegidos los recursos que con tanto esfuerzo se han obtenido.


En ese sentido, comentó que se buscará la forma de organizar mesas de trabajo para establecer esquemas que permitan brindar certeza a los colaboradores, para lo que aprovecharán que este punto se abordará en el siguiente periodo ordinario decisiones en el mes de febrero.


Por ello, conminó a los diputados federales a detener el desmantelamiento de las instituciones en México, ya que la eliminación de los contrapesos en el INFONAVIT concentra las decisiones en pequeños grupos y abre la puerta para actos de corrupción.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aclara municipio que no hay incremento en multas de tránsito

Mié Dic 18 , 2024
El coordinador de Comunicación Social Carlos Nájera Payán, pidió a la población juarense que no se deje engañar por publicaciones en redes sociales que alteran la información sobre los costos de las multas de tránsito, ya que hasta el momento, no se han modificado y los valores corresponden al tabulador […]

Puede que te guste