La Coordinación Estatal de Licencias exhortó a la comunidad a no caer en estafas a través de páginas web o redes sociales que prometen acelerar el proceso de obtención o renovación de licencias de conducir.
La titular de la dependencia, Itzel Castillo Rivas, informó que, aunque en los últimos meses ha disminuido el uso de documentos falsos, aún se detectan en promedio dos micas apócrifas por semana, siendo más comunes entre automovilistas de Praxedis G. Guerrero, aunque la situación también es preocupante en Ciudad Juárez.
Explicó que los agentes de vialidad identifican las licencias falsas mediante la verificación de parámetros y códigos específicos que deben ser compatibles con las plataformas oficiales, ya que las micas fraudulentas suelen ser detectadas al no cumplir con estos procedimientos.
La funcionaria señaló que algunos usuarios estafados han llegado a pagar hasta 2 mil 500 pesos por documentos falsos, por lo que instó a la ciudadanía a realizar el trámite directamente en las oficinas y aprovechar el descuento del 30% que estará vigente hasta enero, evitando así fraudes y gastos innecesarios.
Aclaró que muchas personas no acuden a realizar el trámite por falta de tiempo, aunque precisó que la renovación de licencias toma un máximo de 15 minutos, mientras que el proceso para quienes tramitan el documento por primera vez es poco más tardado.