Durante 2024, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) ha realizado cerca de 5 mil 800 verificaciones en establecimientos de todo el estado, destacando que el sector de venta de alimentos, bebidas y salones de belleza fue el que más inspecciones recibió, concentrando el 65% del total, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias y proteger la salud de la población.
El Comisionado de Coespris, Luis Carlos Tarín, explicó que las inspecciones se enfocan principalmente en revisar las condiciones y la infraestructura de los establecimientos, destacando que, durante este año, se han aplicado más de 650 medidas de seguridad a aquellos que no han cumplido con las normativas sanitarias, lo que ha resultado en sanciones como el decomiso de productos o la suspensión temporal de operaciones.
Además, mencionó que para mejorar la eficiencia en las verificaciones, estas se organizan en cuatro categorías: negocios de productos y servicios, salud ambiental, insumos de salud y servicios médicos, con el fin de asegurar que se cubran todos los aspectos necesarios para proteger el bienestar de la población en la región.