“NO VA A PROCEDER”: SHEINBAUM ACUSA AL IFT DE INTENTAR DAR UN “ALBAZO” Y ABRIR LA LICITACIÓN DE 2,400 FRECUENCIAS DE RADIO

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, dio a conocer que el IFT hizo público el proceso de licitación de más de 2 mil 400 “cachitos y cachotes de espectro radioeléctrico”

El gobierno federal dio a conocer que hará todo lo que corresponda en materia jurídica para cancelar el proceso de licitación iniciado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cuando ya estaba en curso su proceso de desaparición, acción que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “un albazo”.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, detalló en la conferencia matutina de este viernes que el IFT hizo público el proceso de licitación de más de 2 mil 400 “cachitos y cachotes de espectro radioeléctrico” un día antes de que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicara el decreto con el que se formalizó la extinción de siete organismos autónomos, entre ellos el IFT.

Este organismo autónomo tenía entre sus principales funciones regular la competencia de las telecomunicaciones y otorgar licencias del espectro.

Peña Merino señaló que el espectro radioeléctrico es propiedad del Estado y en este caso el IFT inició el proceso público de la licitación de espectros locales y de otros muy grandes como el de 600 megaherz, que permitiría a un proveedor de telefonía ofrecer los servicios de 5G.

De acuerdo con el funcionario, el proceso de licitación debe avanzar con la configuración final que tendrá el regulador de telecomunicaciones para dar certeza jurídica tanto al Estado mexicano como a quienes adquieran concesiones de espectro.

Asimismo, indicó que la licitación como estaba planteada no cumplía a cabalidad con los objetivos de cobertura social para los de menos ingresos o áreas remotas en donde no hay infraestructura.

 “La posición del gobierno de la presidenta y que evidentemente compartimos nosotros es que esta licitación se frene (… ) Hay una estrategia junto con la consejera jurídica, Ernestina Godoy, para justamente garantizar que en la siguiente semana y media o dos esto quede frenado”, dijo Peña Merino.

Sheinbaum dice que se hizo un intento de albazo

Durante la conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum acusó al IFT de haber intentado un “albazo” previo a su desaparición.

“Quisieron dar un albazo, imagínense licitando todo lo que queda del espectro, pues no, no se puede permitir eso porque la decisión es del Estado mexicano, no es la decisión de unas cuantas personas que son parte hoy del IFT, que está molesto supongo. Quisieron dar este albazo, entonces no va a proceder, vamos a hacer todo lo jurídico que sea necesario para que no proceda porque no es correcta esta concesión, se abrió la licitación de todo lo que queda, como 2 mil 400 frecuencias de radio en todo el país, lo que queda prácticamente del espectro, lo que hicieron fue licitar un día antes, eso no va a proceder”, sostuvo.

“A la hora de extinguir el organismo pues ya no tiene atribuciones para licitar y el nuevo organismo pues va a cancelar cualquier licitación que pretendían hacer”.

 Adelantó que en los próximos días se publicará el decreto de extinción de los organismos autónomos.

Junto con el INAI, la Cofece y el IFT, la reforma constitucional aprobada que desaparece siete organismos autónomos, también incluye la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). Para el caso de la Cofece y el IFT, los diputados morenistas preparan un organismo descentralizado que los pueda sustituir, debido a que el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, México y Estados Unidos exige que haya una institución independiente que realice las actividades de esas dos dependencias

https://www.instagram.com/politicomx/reel/DEFlQ-ypz2X

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

LA ECONOMIA TENDRA REPÙNTE EN 2025, ASEGURA GRANILLO VASQUEZ

Sáb Dic 28 , 2024
El secretario de hacienda José de Jesús Granillo Vázquez, informó que hay buenas expectativas para el próximo año, a su vez que se prevé un repunte en la economía. En ese sentido, Granillo Vázquez destacó la importancia de estar pendientes de cómo se comporta la economía tanto nacional como la economía […]

Puede que te guste