SENADO CONSUMA DESAPARICIÓN DEL INAI Y OTROS ORGANISMOS AUTÓNOMOS

El Senado aprobó en lo general, con 86 votos a favor y 42 en contra, la reforma constitucional para extinguir siete organismos autónomos entre ellos el INAI, el IFT y la Cofece.

Con 86 votos a favor y 42 en contra, el Senado aprobó la reforma constitucional que desaparece siete organismos autónomos, con el voto en contra de un morenista, Javier Corral.

Se trata del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

A la coalición encabezada por Morena le alcanzó para reunir las dos terceras partes de los votos, pese a que el senador chihuahuense Javier Corral, de esa bancada, rechazó la reforma. 

 “¡Estoy aquí por mi historia personal, las batallas que he dado, no por obediente!”, respondió el legislador en entrevista al ser cuestionado por su voto contrario a su bancada.

El exgobernador chihuahuense aseguró que su bancada no conocía cuál sería el sentido de su voto. Legisladores de su grupo parlamentario señalaron que Corral les explicó que buscaba ser congruente con las batallas que ha dado.

javascript:void(0) “Lo estoy explicando y he encontrado comprensión. Muchos supieron de mí por la batalla que di contra la Ley Televisa”, señaló el legislador. 

De forma simultánea a su voto en contra, Corral publicó un mensaje en su cuenta de X, en el que aseguró que platicó con la presidenta Claudia Sheinbaum previo al arranque de la Legislatura quien, según dijo, le brindó su comprensión. 

“Cuando me invitó a ser parte de su proyecto, nos asumimos como aliados de una transformación social, a partir de nuestras biografías, principios y trayectorias. Esa lealtad es inmarcesible”. En el mensaje Corral lamentó que la reforma no haya propuesto por separado el sentido de su voto ya que cada uno de ellos merece un análisis más detallado y deliberado.

“Abordar esta decisión de manera conjunta invisibiliza las particularidades de cada institución y desatiende la importancia de su contribución individual al bienestar social y económico. 

Corral explicó que no comparte la idea de desaparecer el INAI, el Instituto Federal de Telecomunicaciones ni a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

 “En el caso del INAI, en mi criterio, las modificaciones propuestas no tienen la solidez institucional necesaria para garantizar un mecanismo independiente e imparcial, ágil, expedito, que resuelva las negativas de acceso a la información, no solo frente a las entidades que comprenden la administración pública federal sino frente a las entidades federativas, municipios, partidos políticos, sindicatos, poderes de la unión, fideicomisos, órganos autónomos que prevalecen”, dijo.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

APELARÁ FGE RESOLUCIÓN DE JUECES EN CASO DE FOTOPERIODISTA ASESINADO

Vie Nov 29 , 2024
La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de las instancias correspondientes, apelará la resolución de las jueces, en el caso relacionado al homicidio calificado del fotoperiodista Ismael V. T. Tras la presentación de diversas pruebas, en las que, a consideración de la Fiscalía se acredita la participación de los […]

Puede que te guste