Chihuahua implementa medidas ante cambio de gobierno en Estados Unidos

Buscan prevenir crisis migratorias en Ciudad Juárez.

Con el próximo cambio de poder en la presidencia de Estados Unidos con la toma de posesión de Donald Trump, programada para el lunes 20 de enero, el Gobierno del Estado, a través del representante de la gobernadora en Ciudad Juárez, Óscar Ibáñez, informó que ya se están tomando medidas preventivas ante los rumores sobre posibles caravanas masivas de migrantes y eventuales deportaciones.

El funcionario señaló que Enrique Serrano, nuevo titular del Consejo Estatal de Población (COESPO), se encuentra en contacto con autoridades federales para identificar espacios temporales destinados al resguardo de personas deportadas, ya sean connacionales o extranjeros.

Aunque aún no se ha determinado el número ni la ubicación exacta de estos espacios, su objetivo será garantizar el traslado y refugio de los deportados una vez que lleguen a territorio estatal.

El representante reconoció que, pese a que el tema migratorio corresponde al ámbito federal, la gobernadora Maru Campos ha mantenido comunicación con la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, y con las áreas de seguridad para coordinar acciones frente a esta problemática, con un enfoque particular en Ciudad Juárez.

Sin embargo, indicó que hasta el momento no existe claridad sobre los mecanismos específicos que se implementarán tras el cambio de gobierno en Estados Unidos, por lo que las acciones actuales se limitan a la prevención de posibles conflictos derivados de una llegada masiva de deportados.

Asimismo, Ibáñez aclaró que cualquier extranjero que cometa un delito en México será detenido y procesado conforme a la ley, aunque recordó que los temas relacionados con la expulsión de extranjeros y su situación migratoria son competencia exclusiva del gobierno federal.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Chihuahua logra una reducción en el costo del servicio de la deuda

Dom Ene 5 , 2025
Los recursos se redirigirán a áreas prioritarias como educación y salud. La Secretaría de Hacienda informó que, con la entrada en vigor del Paquete Económico 2025, que asciende a más de 107 mil 570 millones de pesos, el impacto de la deuda del Gobierno del Estado de Chihuahua ha disminuido […]

Puede que te guste