Miles de creyentes católicos se reunieron en las iglesias de toda la ciudad para celebrar el Día de Reyes, una festividad que conmemora la visita de los Reyes Magos a Jesús en Belén, y que se lleva a cabo cada 6 de enero, fecha que marca el final del ciclo de Navidad, el cual comenzó el 25 de diciembre, en esta celebración los asistentes participaron en misas solemnes y procesiones.
La festividad tiene un profundo significado en la tradición católica, ya que simboliza el reconocimiento de la divinidad de Jesús y la universalidad de la salvación, además de representar la manifestación de Dios a todos los pueblos, por lo que consideran esta fecha como una oportunidad para reflexionar sobre su fe y reforzar sus creencias, al mismo tiempo que comparten con sus seres queridos en un ambiente de unidad y celebración, según explicó el padre Francisco Bueno Guillén.

El postre emblemático de la celebración es la rosca de reyes, la creación gastronómica que cautiva por su sabor y tradición, es elaborada con ingredientes especiales como harina de trigo, mantequilla, huevo, azúcar y ralladura de naranja, que se unen a frutos secos y pequeños muñecos escondidos en su interior, convirtiendo el acto de compartirla en una experiencia llena de emoción y expectativa, ya que quien encuentre uno de estos muñecos en su porción deberá asumir la responsabilidad de pagar los tamales el Día de la Candelaria, según mencionó el panadero Juan Carlos Rodríguez.

De acuerdo con un reciente sondeo, los juarenses celebran con gran entusiasmo la festividad de los Tres Reyes Magos, convirtiéndola en una oportunidad para fortalecer los lazos familiares a través de cenas tradicionales que destacan platillos típicos mexicanos como tamales, pozole y menudo, además de enaltecer su fe por medio del levantamiento al Niño Dios, un acto que para los creyentes simboliza la presentación de Jesús ante toda la comunidad.