Ante una eventual deportación masiva de personas en situación de movilidad, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar informó que aún se desconoce la magnitud de lo que vaya a suceder, por lo que están reforzando la colaboración con el estado y la federación, para brindar el apoyo requerido, sobre todo en relación a los albergues.
Comentó que el gobierno estatal anunció recientemente la disponibilidad del Estadio Juárez Vive, inmueble que podría ser acondicionado como refugio para los viajeros, además de otras estrategias que se definirán en cuanto se presenten las necesidades.
Indicó que están muy atentos a la coordinación que se requiera y hay recursos suficientes para enfrentar las condiciones, pues en los últimos días hubo un ligero incremento en el flujo migratorio en esta ciudad, pero no se trata de una situación que represente algún tipo de alarma en ese tema.
Mencionó que hasta el momento se puede mantener el control del flujo migratorio, sin embargo, el riesgo está en las decisiones que se vayan a ejecutar en el siguiente gobierno de Estados Unidos, ya que se prevé que haya deportaciones masivas.
Precisó que, aunque ya no se utiliza el Gimnasio Kiki Romero como albergue, puede volver a habilitarse como tal, con el propósito de contar con más espacios; ya que, en el Refugio Felipe Ángeles, se tienen disponibles unos 70 espacios.
Apuntó que mientras no se conozcan los datos reales, no se podrá definir la cantidad de espacios a ofrecer; pero en el caso del municipio, se cuenta con diversos espacios que pueden utilizarse.