Como parte de los preparativos para una eventual deportación masiva de personas en situación de movilidad desde Estados Unidos, el sector empresarial mantiene la revisión de estrategias para apoyar en la atención del flujo migratorio.
El presidente de la Asociación de Maquiladoras INDEX Juárez Jaime Ávila Reza anunció que el organismo apoyará en las acciones para la atención a migrantes y esperan que el programa de apoyo se fortalezca por parte del gobierno federal y respaldar al estado y el municipio en esa tarea.
Precisó que se mantiene vigente el programa de empleo para migrantes, en el que se estima una bolsa de hasta 3 mil vacantes, las cuales se ubican en diferentes sectores, como la maquiladora, el comercio y los servicios.
En el caso de la maquiladora, refirió que al cierre de año varias empresas tuvieron la necesidad de reducir la nómina y esperan que todos esos puestos se restablezcan en los primeros meses de este año.
Explicó que buscan gestionar algunas acciones en materia fiscal, como una prórroga a los aranceles, de modo que haya margen para las empresas; y se mantiene la expectativa de que siga creciendo la inversión, lo cual depende del comportamiento del gobierno americano.