Como parte del programa de Estímulos Fiscales para Empresas Comprometidas con la Educación, promovido por el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), durante 2024 se entregó alrededor de un millón y medio de pesos a 17 empresas, beneficiando a 443 empleados que lograron concluir su educación básica.
Este programa permite a los empleadores recibir deducciones en el pago del Impuesto Estatal Sobre Nómina (ISN), con un estímulo aproximado de 3 mil 257 pesos por cada trabajador que finalice sus estudios, lo que representa un promedio de un millón 442 mil 895 pesos.
El director general del ICHEA, Mario Javalera Lino, destacó que esta iniciativa del gobierno estatal busca incentivar la educación básica en el sector laboral mediante estímulos fiscales dirigidos a la iniciativa privada, reconociendo la labor de las empresas al impulsar la superación académica de sus empleados.
El funcionario también señaló que este programa es único en el estado de Chihuahua, aunque se están realizando gestiones para replicarlo a nivel nacional, con el objetivo de beneficiar a más trabajadores y empresas en todo el país.
Para acceder a estos estímulos fiscales, las empresas deben cumplir con requisitos como contar con un domicilio fiscal en Chihuahua, estar inscritas como Centros de Formación Educativa Básica para Adultos, mantenerse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y no haber interpuesto juicios de amparo relacionados con algún impuesto. En 2024, el ICHEA atendió a más de 26 mil chihuahuenses, logrando alfabetizar a más de 18 mil de ellos, quienes en su mayoría continúan su formación hasta alcanzar mayores niveles académicos.