A unas horas del inicio del nuevo periodo de Donald Trump, autoridades en México mantienen la preparación para enfrentar las condiciones que vayan a darse por una eventual deportación masiva de extranjeros, pero tampoco se conocen las dimensiones de esta problemática.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar anunció que desde hace varios días se instaló una mesa de trabajo permanente para el análisis de las estrategias que pueden aplicarse en caso de arribo de personas en situación de movilidad, pero con el inicio del gobierno en Estados Unidos, se estableció una alerta.
Destacó que hay corporaciones que ya atendieron circunstancias repentinas, pero en este caso, las decisiones que vayan a ejecutarse a partir del lunes siguen creando expectativas, pues es incierto lo que se va a vivir.
Insistió en que están preparados para atender posibles contingencias y la alerta se mantiene para identificar de inmediato las necesidades y resolverlas en tiempo, tomando en cuenta que para esta tarea los tres niveles de gobierno están listos con varios programas. El jefe de la comuna agregó que, en caso de deportaciones masivas, la ciudad no cuenta con la infraestructura necesaria, pero ya se tienen ideas sobre los espacios que se pueden habilitar como refugios para los migrantes.