El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar anunció que el gobierno federal comenzó el despliegue del apoyo en cada una de las ciudades fronterizas, como medida preventiva ante las eventuales deportaciones masivas que previene el gobierno americano, tras el inicio de la administración de Donald Trump.
Comentó que, en el caso de Ciudad Juárez se estima la instalación de un campamento en la zona de El Punto, que podría ser el centro de operaciones más importante dentro de esta estrategia y que busca ser la zona para albergar a connacionales mexicanos y llevar a los albergues a las personas de nacionalidad extranjera.
En conferencia de prensa, el jefe de la comuna detalló que el liderazgo lo lleva el gobierno federal y se mantiene la comunicación con el municipio; ya este despliegue no se hizo con anticipación, debido a que todavía desconocen las dimensiones de la problemática que puede registrarse.
Mencionó que, la capacidad de respuesta depende de la cantidad de personas que vayan a deportarse por esta ciudad, por lo que se estima que los connacionales mexicanos buscarán regresar a sus lugares de origen o refugiarse con algún familiar; mientras que los extranjeros pueden ser recibidos en los albergues ya instalados como la Casa del Migrante, Leona Vicario y Felipe Ángeles; los cuales cuentan con capacidad para recibirlos. De igual manera, aseguró que existe comunicación permanente con las autoridades norteamericanas, pues se trata de una relación que no ha cambiado y que también ha sido una pieza importante para responder de inmediato ante la contingencia.