En el análisis de la planeación de estrategias para la atención del flujo migratorio, se mantiene el programa de empleo temporal, donde las empresas juarenses cuentan con una bolsa de empleos, que puede ser ofrecida a este sector flotante de la población.
La presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Rosa Isela Molina Alcay informó que para la contratación de extranjeros, aún no se han definido las facilidades para la expedición de documentos oficiales; particularmente con el registro en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo cual siguen gestionando ante la federación.
Indicó que existen avances importantes en cuanto a la expedición de otros documentos como la Clave Única de Registro Poblacional; lo cual permite la asignación del número del Registro Federal de Causantes y con ello el pago vía electrónico de la nómina.
La líder Industrial informó que ya recibieron respuesta al oficio enviado a la presidente Claudia Sheinbaum durante su última visita a esta frontera, donde se abordaron diversos temas como el cierre del Puente Libre, el Decreto Fronterizo y sobre la forma en que se trabajará para la atención a los migrantes.En ese sentido, la federación respondió que se mantiene la estrategia de coordinación con el estado y el municipio para la instalación de albergues y programas de apoyo a connacionales y de refugio para los viajeros.