A través de una coordinación entre México y Estados Unidos, la Secretaría de Salud del Estado, en colaboración con la Subsecretaría Federal de Prevención y Promoción de la Salud, dio inicio a las actividades de la Jornada Binacional de Vacunación Invernal, con el objetivo de fortalecer la salud de la población fronteriza.
Como parte de esta campaña, se aplicarán vacunas contra la influenza, Covid-19 y neumococo, instalando puntos de vacunación en diversas zonas de la ciudad, como escuelas, albergues, plazas, parques, centros comunitarios y puentes internacionales, con la finalidad de proteger tanto a la ciudadanía local como a los migrantes.
El secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza Mendoza, señaló que se busca potenciar la inmunización en la frontera de ambas naciones, especialmente por ser una zona de alto tránsito y ante el contexto que se vive con la nueva administración en Estados Unidos. Para esta jornada, se han destinado cerca de 800 mil dosis en todo el estado, y se realizará un corte mensual y una revisión semanal del inventario para garantizar la cobertura necesaria.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, exhortó a la población a aprovechar este beneficio, calificándolo como un ejemplo de justicia social global que asegura el acceso a la salud para todas las personas.
Con el apoyo de la federación, se integrarán unidades médicas del IMSS y el ISSSTE, así como las garitas del consulado, lo que permitirá que cualquier persona, sin importar edad, género, derechohabiencia o estatus migratorio, pueda acceder de manera gratuita a estas vacunas.