Ajustan autoridades protocolos de recepción ante deportaciones masivas en Ciudad Juárez

Ante la inminente implementación de medidas ejecutivas por parte de Donald Trump para deportar a miles de migrantes hacia la frontera de México, autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron de urgencia en Ciudad Juárez para coordinar estrategias de recepción y atención a los afectados, en el marco del programa Centro de Mando Estrategia México te Abraza.

En representación del Gobierno Federal, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se implementará una serie de apoyos y servicios a través de los comités interinstitucionales, destacando la creación de un Centro de Atención ubicado en El Punto, el cual atenderá a 2 mil 500 mexicanos deportados, ofreciéndoles acceso a internet, apoyo jurídico y psicológico, alimentos, espacios de aseo y atención médica.

Además de proporcionarles transporte en autobuses especiales hacia las capitales de cada estado, junto con una tarjeta de 2 mil pesos para la compra de alimentos.

Asimismo, la funcionaria detalló que los migrantes de otras nacionalidades tendrán a su disposición cerca de 25 espacios humanitarios, proporcionados por asociaciones civiles, el municipio y la Federación, destacando el albergue Leona Vicario como uno de los principales, donde las autoridades del DIF ofrecerán programas específicos para canalizar a los menores no acompañados y brindarles orientación educativa.

Por su parte, la gobernadora Maru Campos aseguró que, pese a las posibles oleadas de repatriados, ya se están reforzando las medidas de seguridad por parte de las fuerzas policiacas y militares, quienes se mantendrán más cerca de la ciudadanía juarense para garantizar su seguridad y proteger el orden público.

La mandataria estatal resaltó que la colaboración estrecha entre las autoridades federales, estatales y municipales será clave para asegurar que las personas en situación de movilidad tengan una recepción adecuada, tanto mexicanos como centroamericanos y extra continentales, a través de la provisión de servicios de las distintas dependencias, con el objetivo de evitar una crisis humanitaria y sus posibles repercusiones en los ámbitos económicos y sociales.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Proporciona Gobierno del Estado infraestructura digna con rehabilitación de Parque Reforma

Vie Ene 24 , 2025
En un importante esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los vecinos de la colonia Benito Juárez, el Gobierno del Estado realizó una inversión superior a 1 millón 100 mil pesos para rehabilitar el Parque Reforma, un espacio que beneficiará directamente a más de 46 mil habitantes del sector, […]

Puede que te guste