Preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 arrancan el 4 de febrero a través del SIE; se esperan más de 50 mil estudiantes en la zona norte

La Subsecretaría de Educación y Deporte en la Zona Norte anunció que el periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el próximo martes 4 de febrero y concluirá el día 14 del mismo mes.

El titular de la dependencia, Maurilio Fuentes Estrada, informó que el proceso se llevará a cabo de forma electrónica mediante la plataforma del Sistema de Información Educativa (SIE), utilizada desde hace cinco años para optimizar la asignación de recursos educativos y humanos en las escuelas.

Mientras que para las familias que no cuenten con acceso a internet, el registro podrá realizarse de manera presencial en el centro escolar de su elección.

De acuerdo con Aldo Viezcas Alcántar, jefe de servicios regionales de SEECH en la región, se espera la preinscripción de 90 niños en nivel inicial, 19 mil 318 en primaria y aproximadamente 22 mil 638 en secundaria.

A nivel estatal, se proyecta un total de 145 mil 700 alumnos, de los cuales la zona norte representa el 40%.

Para completar el registro, se deberá presentar la CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial de alguno de los padres o tutor y, en el caso de nivel inicial y preescolar, la cartilla nacional de salud del menor.

La asignación de escuelas será publicada el 4 de julio de este año a través del sitio web oficial del SIE.

En instituciones de alta demanda, los criterios de asignación de espacios darán prioridad a estudiantes con discapacidad, seguidos por aquellos con hermanos inscritos en el mismo plantel, residentes en la zona o hijos de trabajadores del área, y finalmente al resto de la población interesada.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

J+ pide hacer reportes al 073 para una atención más eficiente; CAT garantiza respuesta inmediata

Mar Ene 28 , 2025
Ante el constante número de reportes realizados por la ciudadanía a través de redes sociales y medios de comunicación, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) exhortó a la población a utilizar el Centro de Atención Telefónica (CAT) marcando al 073, asegurando que este canal permite una atención más […]

Puede que te guste