Prohibición de alimentos ultraprocesados en escuelas comenzará en marzo; autoridades juarenses supervisarán su cumplimiento

Tras el anuncio de la Secretaría de Educación Pública sobre la prohibición de la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional, la Subsecretaría de Educación y Deporte en la zona norte confirmó que la medida entrará en vigor en la región fronteriza a partir de marzo.

El titular de la dependencia, Maurilio Fuentes Estrada, explicó que esta iniciativa, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, busca mejorar la salud de los estudiantes, complementada con actividad física y cuidado personal para prevenir el sobrepeso y la obesidad en las nuevas generaciones.

Destacó además que la percepción de que la comida saludable es más costosa es un mito, pues con la inflación, los precios de todos los alimentos se han equiparado.

En Ciudad Juárez, las autoridades mantienen reuniones con los concesionarios de las cooperativas escolares para adaptar los menús a los estándares establecidos dentro del programa.

En cuanto a los vendedores ambulantes que se instalan fuera de las escuelas, Aldo Viezcas Alcántar, jefe de Servicios Regionales de SEECH en la región, informó que se conformarán brigadas con docentes y padres de familia para supervisar la venta de alimentos y controlar la comercialización de productos no autorizados.

De acuerdo con la organización Mi Escuela Saludable, un estudiante consume en promedio más de 500 kilocalorías diarias en su institución educativa, lo que ha contribuido a que México ocupe el segundo lugar mundial en obesidad infantil.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Jaime Ávila asume presidencia de INDEX Juárez para periodo 2025-2026; apuesta por empresas taiwanesas

Mié Ene 29 , 2025
Ayer se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) en Ciudad Juárez para el periodo 2025-2026, donde los integrantes se comprometieron a consolidar a la región fronteriza como un punto clave para la inversión internacional. El consejo […]

Puede que te guste