Jaime Ávila, recientemente nombrado presidente de Índex Juárez, se mostró optimista sobre el panorama económico y las oportunidades de inversión en la frontera, pese a los retos que podría implicar el eventual regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
El representante de la industria maquiladora consideró alentador que el presidente haya reconocido una relación comercial positiva con México, lo que indica estabilidad en los acuerdos entre ambos países, aunque reconoció que Trump, como empresario y negociador, tiende a ejercer presión para lograr cambios en la dinámica binacional.
Uno de los principales desafíos sería la intención del presidente norteamericano de atraer corporativos estadounidenses de regreso a su país, sin embargo, Ávila afirmó que México ha evolucionado en los últimos años, lo que le permite competir para retener inversiones extranjeras y generar empleo tanto para connacionales como para migrantes y ciudadanos estadounidenses.
Señaló además la importancia de contar con personal capacitado, con habilidades como el dominio del inglés, para fortalecer el crecimiento de las empresas establecidas en el país.
En cuanto a la industria maquiladora en Ciudad Juárez, resaltó la llegada de nuevas inversiones, especialmente de empresas taiwanesas, con al menos seis de ellas en proceso de expansión, lo que demuestra que, pese a la incertidumbre política y económica, la ciudad sigue siendo un punto estratégico para el desarrollo industrial y la inversión internacional.
Sobre la posible pérdida de empleos en el corto plazo, reconoció que es una preocupación, pero confió en que la llegada de nuevas empresas y la expansión de algunas industrias podrían equilibrar la situación a mediano y largo plazo, por ello, consideró necesario la coordinación entre los tres niveles de gobierno para mantener la competitividad de Juárez como un destino atractivo para la inversión.