Muestra CEDH sus principales éxitos en el ámbito laboral 2024

En su informe laboral 2024, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua destacó sus avances en la atención a sectores vulnerables, la implementación de programas de capacitación y el fortalecimiento de vínculos interinstitucionales, todo ello con el propósito de promover el respeto a la dignidad humana.

El encargado del despacho de presidencia, Alejandro Carrasco Talavera, señaló que a nivel estatal se logró capacitar a cerca de 85 mil ciudadanos mediante mil 750 acciones dirigidas a garantizar el respeto de los derechos humanos, lo que representa un incremento del 5% en comparación con el año pasado.

Con el objetivo de reducir la violencia que afecta a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, la CEDH amplió su presencia en el estado, abriendo nuevas oficinas en más de 40 municipios, destacando la reciente apertura en Guachochi, donde los habitantes ahora reciben orientación jurídica proporcionada por dos abogados rarámuris, lo que fortalece la atención en esta región.

Además, la Comisión ha firmado alrededor de 20 convenios de colaboración con diversas instituciones educativas y organizaciones de derechos humanos, lo que permitirá un análisis más profundo de los más de 800 nuevos expedientes de queja contra autoridades locales y casi 100 quejas presentadas contra entidades federales, con el objetivo de salvaguardar la integridad y los derechos de los chihuahuenses.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

EN BREVE REABRIRÁN TRAMO DE LA AVENIDA VICENTE GUERRERO; ESPERAN QUE RECURSOS SE APLIQUEN EN JUÁREZ

Vie Ene 31 , 2025
Luego de varias semanas en que permaneció clausurado un tramo de la Avenida Vicente Guerrero en la Zona Centro, se anunció que en los próximos días será abierto al flujo vehicular, tras las tareas de repavimentación realizadas por la compañía que iba a construir un puente elevado en ese lugar. […]

Puede que te guste