ARANCEL DEL 25% A PRODUCTOS MEXICANOS PODRÍA AFECTAR FLUJO DE CARGA: FPFCH

Tras la entrada en vigor del arancel del 25% a las importaciones de productos mexicanos impuesta por Estados Unidos, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua advirtió que, aunque aún se desconocen los efectos a largo plazo, el sector industrial y comercial podría experimentar una reducción en el flujo de carga.

El titular de la dependencia, Rogelio Fernández Irigoyen, señaló que, en caso de registrarse una disminución en las importaciones, la actividad económica de la región se vería afectada, principalmente en el sector maquilador.

En 2024, el tráfico de carga a través de los puentes administrados por el fideicomiso, Zaragoza y Guadalupe, ha sido un punto clave para el comercio transfronterizo, con más de 600 mil camiones cruzando el año pasado, lo que refleja la importancia de estos cruces para la economía.

Sobre el flujo de personas deportadas, Fernández Irigoyen aclaró que el fideicomiso no tiene control ni contacto con la situación, ya que quienes ingresan al país por los puentes fronterizos son recibidos y gestionados por la autoridad migratoria, sin intervención de otras instancias, por lo que no cuentan con reportes específicos sobre las fechas o la cantidad de personas repatriadas.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

IMSS NUEVAMENTE INCUMPLE ACUERDO DE DESALOJO CON LA APCJ; ASOCIACIÓN RECURRIRÁ A TRIBUNALES TRAS FALTA DE RESPUESTA

Lun Feb 3 , 2025
A pesar de que a inicios de este año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegó a un acuerdo con la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez (APCJ) para desalojar el inmueble de la zona Pronaf, propiedad de la APCJ, a finales de enero, el incumplimiento de la fecha […]

Puede que te guste