Recibe CEDH más de 230 quejas contra instituciones educativas

Más de 230 quejas por presunta discriminación fueron presentadas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), principalmente contra las Secretarías Educativas y un par de universidades en la entidad, lo que ha provocado el inicio de investigaciones para determinar responsabilidades y definir las acciones a seguir, que podrían incluir medidas conciliatorias o jurídicas dependiendo de cada caso.

Según el informe anual de la CEDH, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) lidera las actas con el 93% de los casos registrados, seguida por la Universidad Autónoma de Chihuahua con un 3%, la Secretaría de Educación Pública también con un 3% y, finalmente, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que cierra el listado con un 1%.

La comisionada en Ciudad Juárez, Zulay Abbud Esparza, señaló que, aunque se ha avanzado en la creación de una cultura de denuncia entre los estudiantes de preparatoria, la principal causa de las inconformidades sigue siendo que los prefectos impiden el acceso a la escuela a aquellos jóvenes que llevan el cabello largo o teñido, una acción que vulnera el derecho a la educación, la no discriminación y la libertad de expresión.

En ese sentido, destacó que, como parte de su participación en los acuerdos de Convivencia Escolar, se ha trabajado para cambiar la perspectiva de los Subsecretarios de Educación, directores de escuelas y personal docente respecto a los derechos humanos, con el objetivo de dejar claro que la apariencia física de un estudiante no debe ser motivo para negarle su derecho a la educación.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Desbordan niveles de contaminación en Juárez por incremento del parque vehicular, apunta departamento de Climatología de la UACJ

Lun Feb 3 , 2025
El sector comprendido entre el Aeropuerto Internacional Abraham González y la colonia Oasis Revolución en Ciudad Juárez enfrenta altos niveles de contaminación que exceden los límites permitidos por la Norma Mexicana de Calidad del Aire, una problemática que ha sido atribuida al creciente número de vehículos en circulación y la […]

Puede que te guste