Ante el avance tecnológico e industrial en la región fronteriza, las instituciones de educación superior han buscado adaptarse a las exigencias del futuro, y en el caso de la Universidad Tecmilenio de Ciudad Juárez, además de modificar su modelo educativo, incorporará nuevos programas académicos y posgrados para este año.
La directora de la institución en la entidad, Erika Donjuan, explicó que una de las estrategias de adaptación será la implementación del modelo educativo MAPS, el cual sustituye las materias tradicionales por certificaciones para los alumnos, por lo que actualmente se evalúa la incorporación de más programas bajo esta modalidad.
Sin embargo, señaló que esto no es suficiente, por lo que la universidad trabaja en la oferta de nuevas maestrías que respondan a las demandas del mercado, como el posgrado en Robótica, Inteligencia Artificial y Automatización, además de impulsar la educación continua, enfocada en la actualización de habilidades profesionales.
Además, a partir del semestre agosto-diciembre de 2025, entrarán en vigor los posgrados en Capital Humano y Finanzas.Actualmente, Tecmilenio ofrece diez programas de licenciatura y siete maestrías.
