En la última sesión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, la diputada de Morena, María Antonieta Pérez Reyes, criticó a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y a la Fiscalía General del Estado por no actualizar sus métodos de búsqueda de personas desaparecidas, sugiriendo que deberían incorporar el uso de mensajes directos a teléfonos celulares para difundir tanto la Alerta Amber como para localizar a personas desaparecidas.
Desde el 23 de septiembre del 2023, la legisladora presentó una propuesta para reformar el artículo 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, con el objetivo de que todas las alertas Amber sobre desapariciones de menores sean enviadas directamente a los teléfonos celulares mediante mensajes de texto, una medida que, según destacó, podría mejorar la difusión de estos casos dado que el 85% de la población en el estado posee un móvil.
El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia reportó que en 2024 se registraron más de 100 mil personas desaparecidas en todo el país, posicionando a Chihuahua en el décimo tercer lugar con 3 mil 745 casos, lo que pone de manifiesto la urgencia de que tanto los legisladores como las autoridades de seguridad intensifiquen sus esfuerzos para mejorar las estrategias de prevención y respuesta ante este tipo de delitos.
