Con el objetivo de sensibilizar a su personal sobre la violencia de género en el ámbito laboral, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) inició una serie de capacitaciones en colaboración con el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMUJERES) a través del Centro de Atención a la Violencia para las Mujeres (CAVIM).
Las sesiones, impartidas por Dalia Díaz Ramírez y Jessica Lara, están enfocadas en la educación y sensibilización de género para prevenir y erradicar la violencia en los espacios de trabajo.
Durante las capacitaciones, las especialistas hicieron hincapié en la importancia de reconstruir el pensamiento colectivo para combatir estas problemáticas, pues las estadísticas reflejan un aumento en la violencia de género, particularmente en el ámbito laboral, donde las formas más comunes son la discriminación y la violencia psicológica, seguidas por situaciones de índole sexual.
Uno de los temas que generó mayor inquietud entre el personal masculino fue la dificultad para distinguir entre un halago y una conducta que podría considerarse acoso.
Al respecto, las capacitadoras explicaron que la clave radica en el consentimiento y en mantener un trato digno en todas las interacciones laborales.
Además, aclararon que el acoso sexual ocurre entre personas sin una relación jerárquica, mientras que el hostigamiento sexual implica un abuso de poder por parte de una persona con un cargo superior.
Ante esta problemática, la JMAS exhortó a sus empleados a acercarse al CAVIM en caso de enfrentar alguna situación de violencia, con el fin de recibir el seguimiento y la asistencia necesaria.