Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad académica y a los padres de familia acerca de los peligros para la salud que conlleva el uso de vapeadores, la Coordinación de Convivencia Escolar llevará a cabo una serie de capacitaciones en secundarias y preparatorias, ante el creciente aumento en el consumo de este dispositivo que, según datos de los últimos ciclos escolares, se ha convertido en la sustancia más utilizada entre los estudiantes.
A través de reuniones entre la Subsecretaría de Educación, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se implementó la “Intervención en los Planteles” cuyo propósito es identificar si los alumnos ingresan armas o sustancias ilegales, un proceso que requiere la autorización previa de los padres o tutores, según explicó la coordinadora, Marisa Cardona Gurrola.
Asimismo, señaló que los directores que identifican situaciones críticas relacionadas con el consumo de drogas en sus estudiantes envían un oficio a la Dirección de Convivencia Escolar solicitando una inspección con el apoyo del equipo K-9 y del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI) de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargan de revisar las mochilas de los alumnos en busca de contrabando.
