Realizará la Coordinación de Convivencia Escolar programas de sensibilización contra el consumo de vapeadores

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad académica y a los padres de familia acerca de los peligros para la salud que conlleva el uso de vapeadores, la Coordinación de Convivencia Escolar llevará a cabo una serie de capacitaciones en secundarias y preparatorias, ante el creciente aumento en el consumo de este dispositivo que, según datos de los últimos ciclos escolares, se ha convertido en la sustancia más utilizada entre los estudiantes.

A través de reuniones entre la Subsecretaría de Educación, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se implementó la “Intervención en los Planteles” cuyo propósito es identificar si los alumnos ingresan armas o sustancias ilegales, un proceso que requiere la autorización previa de los padres o tutores, según explicó la coordinadora, Marisa Cardona Gurrola.

Asimismo, señaló que los directores que identifican situaciones críticas relacionadas con el consumo de drogas en sus estudiantes envían un oficio a la Dirección de Convivencia Escolar solicitando una inspección con el apoyo del equipo K-9 y del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI) de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargan de revisar las mochilas de los alumnos en busca de contrabando.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Capacitan al personal de la UTCJ sobre la Enmienda en normas ISO para el cambio climático

Vie Feb 7 , 2025
Con el objetivo de enfrentar la problemática del cambio climático en la región, auditores internos, mandos medios y superiores de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) anunciaron su compromiso de participar en la Enmienda 1 sobre cambio climático en las normas ISO, una iniciativa publicada por la Organización Internacional […]

Puede que te guste